Logo Conducir Colombia

Documentos

Servicio Público: Documentos del Vehículo y su Importancia

Introducción

Como conductores de transporte público, tienen la responsabilidad de garantizar la seguridad y comodidad de los pasajeros durante cada trayecto. Para cumplir con este compromiso y evitar sanciones, es crucial que todos los documentos del vehículo estén en regla y vigentes. Hoy, hablaremos sobre los documentos esenciales que deben portar y mantener al día.

Documentos del Vehículo

  1. Licencia de tránsito
    • Este documento acredita la propiedad del vehículo. Es fundamental llevarlo siempre en el vehículo para demostrar quién es el dueño legal.

  2. Tarjeta de Operación Vigente
    • Autoriza al vehículo para prestar el servicio público de transporte de pasajeros bajo la responsabilidad de una empresa de transporte.

    • Vigencia: Tiene una validez de dos años y puede ser modificada o cancelada si cambian las condiciones de la empresa.

    • Contenido: Marca, clase, modelo, número de placa, capacidad, tipo de combustible, razón social, sede, radio de acción de la empresa, nivel de servicio, fecha de vencimiento, numeración consecutiva y firma de la autoridad que la expide.

    • Requisitos para Obtención/Renovación:

      • Certificación del representante legal sobre los contratos de vinculación vigentes.

      • Certificación sobre la clase y nivel de servicio.

      • Fotocopia de la licencia de tránsito del vehículo.

      • Fotocopia del SOAT vigente.

      • Constancia de la revisión técnico-mecánica vigente.

      • Certificación de las pólizas de responsabilidad civil contractual y extracontractual vigentes.

      • Comprobante de pago a favor de la autoridad de transporte.

    • Importancia: Debe ser gestionada y renovada por la empresa de transporte con dos meses de anticipación a su vencimiento. Es obligatorio que el conductor la porte y la presente a las autoridades cuando sea requerida.

  3. Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT)
    • Cubre los gastos médicos y las indemnizaciones por lesiones o muerte causadas en accidentes de tránsito.

    • Es obligatorio para todos los vehículos y debe estar vigente en todo momento.

  4. Seguro de Responsabilidad Civil Extracontractual (RCE) Vigente
    • Cubre los daños y perjuicios causados a terceros sin relación contractual con el asegurado.

    • Protege al conductor y a la empresa frente a reclamaciones por daños materiales, lesiones personales o muerte.

  5. Revisión Técnico-Mecánica Vigente
    • Certifica que el vehículo está en condiciones óptimas para circular.

    • Debe realizarse periódicamente según las normativas vigentes.

  6. Revisión Preventiva Vigente, Complementa la revisión técnico-mecánica y se enfoca en la prevención de fallos y el mantenimiento regular del vehículo.
  7. Para vehículos de carga: Tarjeta de Registro Nacional de Transporte de Carga, reemplaza a la tarjeta de operación en los vehículos de carga. Manifiesto electrónico de carga. Remesa terrestre de carga. Declaración de importación , cuando son mercancias importadas.

Responsabilidades del Conductor

  • Portar Documentos Originales: Es obligación del conductor llevar siempre consigo los documentos originales del vehículo, especialmente la tarjeta de operación.

  • Presentar Documentos a Autoridades: Debe estar preparado para presentar estos documentos a las autoridades competentes cuando se le solicite.

  • Asegurar la Vigencia de los Documentos: Asegúrese de que todos los documentos estén vigentes y actualizados para evitar sanciones y garantizar la legalidad del servicio.

Conclusión

Portar y mantener al día los documentos del vehículo no solo es una obligación legal, sino también una muestra de responsabilidad y profesionalismo. Garantiza la seguridad de los pasajeros y contribuye a la calidad del servicio prestado. Mantén siempre tus documentos en regla y asegura un viaje seguro y tranquilo para todos.

¡Gracias por su atención y manejen con responsabilidad!